Textos Personales
TEXTOS PERSONALES
Los textos personales, narran y describen lo cotidiano y lo trascendente de cada quien. Hablan de los sucesos del aquí y del ahora; así como del pasado o de proyecciones del futuro, a partir de emociones y experiencias íntimas con uso de registros o variaciones del lenguaje condicionadas por la situación comunicativa. Estas acciones de narrar, describir y hablar en forma emotiva, ayudan a confrontar realidades propias y a poner en orden situaciones de la vida diaria.AQUI PRESENTAMOS UN EJEMPLO DE CADA TEXTO PERSONAL:
TEXTOS HISTORICOS:
AUTOBIOGRAFIA
Nací en Villena, el treinta de septiembre de 1905, en la calle de La Trinidad, n.º 2, tercer piso, en la misma habitación donde hoy tengo instalado mi despacho particular. Y no es que hayamos vivido allí toda la vida, sino que mi padre, en cierta ocasión tuvo una agencia de seguros en Cartagena y allí vivimos desde 1914 hasta 1917 en la calle Santa Florentina, n.º 11 -allí nació y murió mi hermana Caridad-.
DIARIO
21 de Mayo del 2008.
Era un día de clases común y corriente en la sede Joaquín Aristisabal, yo estudiaba en la jornada de la mañana. Era lahora del descanso, me comí la lonchera y me puse a jugar chucha cogida. Ya se estaba acabando el descanso y por dar una vuelta rápida para que no me cogieran, me pegue del tubo de la cancha debaloncesto, Alexander el que estaba cogiendo me empujo y caí contra él tuvo de una cancha de microfútbol. Cuando me levante coloque mi mano sobre la boca, acto seguido la abrí y se cayo la mitad de uno de losdientes de la parte superior. Me puse a llorar, no por el dolor, si no de la tristeza que me dio al ver el diente en mi mano.
Inmediatamente Miguel (un amigo), fue a llamar a mi mamá para cantarlelo sucedido. Al ella oír esto salió de la casa, llego al poco tiempo. Entro por mí y nos dirigimos a coordinación para arreglar las cosas con el compañero agresor ya que esto sucedió al terminar dichodescanso. Él llamo a su madre le conto lo sucedido y partió hacia la escuela. Al llegar se reunió con nosotros y se aclararon las cosas.
MEMORIA
Memorias de Selinae de Atenas.
CUADERNO DE VIAJE
Nací
en una población en las cercanías de Atenas, en una familia de
pescadores; comencé desde niño con los deberes de un hijo de pescador,
tejiendo redes y fabricando arpones, para poder pescar. Recuerdo que
una vez fui con mi padre cuando niño, al Ágora, en donde se reunía la
gente para comerciar, hablar y pasar el tiempo; escuchaba las
conversaciones y discusiones de los filósofos y sofistas que pululaban
por la plaza llevando tras ellos un séquito de discípulos que los
seguían como ovejas a sus pastores. En una ocasión en que acompañé a mi
padre a vender pescado, vi cómo se burlaban de un mendigo, al que le
arrojaban comida como si fuera un perro; me acerqué y vi que no todos se
burlaban, había entre la muchedumbre varios que tenían al mendigo por
un sabio, pregunté quién era y me dijeron que era Diógenes el sínico.
Pasados los años ya siendo mayor, hubo una ocasión en que vendía
pescado en la plaza, volví a ver al mendigo, había mucha gente en torno a
él, pues decían que alguien importante estaba hablando con Diógenes,
ese alguien era un extranjero. Me entró curiosidad, de saber quién era
el extranjero y de qué hablaba con Diógenes; pude abrirme paso entre la
gente logré ver a Diógenes recostado en el suelo como siempre, y
entonces escuché lo que decían: El extranjero dijo llamarse Alejandro,
dejando entrever que él era importante; a lo que Diógenes contestó, ¡yo
soy Diógenes el sínico!, el extranjero preguntó a Diógenes de qué forma
podía servirle, a lo que Diógenes contestó, que podía servirlo
apartándose, pues el extranjero le tapaba el sol, y diciéndole que no
necesitaba nada más. Pasado un rato, pregunté a los concurrentes quien
era el extranjero, a lo que me contestaron que era Alejandro el Rey de
Macedonia.
Día 1: Vancouver-Shuswap
Si estas en Vancouver en verano uno de los
viajes que estas obligado a realizar es el de las montañas rocosas. En mi caso
lo hice con una estupenda agencia llamada Moose Travel orientada a viajeros
independientes y mochileros y con la que tenía muchas ganas de viajar pero
puedes tener en cuenta que el recorrido se puede hacer igual alquilando tu
propio coche o caravana.
Salimos de Vancouver a las 9:00 am y el
tiempo es estupendo. Al poco de salir hacemos una breve parada para ver las
Bridal Falls, que son unas cascadas de más de 60 m que caen sobre una pared de
roca. Allí mismo nuestro guía-conductor Jeff nos da una serie de instrucciones
al grupo (solo 11 pax) sobre actividades opcionales, hostels e instrucciones
sobre la vida salvaje, especialmente con los osos.
Después hacemos también paradas para comer
o ir al baño como en Hope, Merrits y Kamloops hasta llegar a Shuswap. Cerca de
este pueblo y antes de ir a hacer el check-in en el hostel vamos al parque
Roderick Haig-Brown donde se pueden ver salmones en el río que desemboca en el
lago Shuswap. A las 4:00 pm llegamos al hostel Manifest (30$ con desayuno).
Antes de ir cenar nos ponemos el bañador y
vamos a darnos un baño al lago. El agua esta fría pero después de unos segundos
se está bien. Además va a ser la mejor oportunidad de bañarnos porque a partir
de aquí todos los lagos van a estar muchísimo mas fríos.
La cena que viene incluida en el viaje es
en el mismo pub del hostel y después de llenar el estómago disfrutamos del
karaoke que llena el pub de vecinos de la zona que nos amenizan bastante la noche.
TEXTOS FAMILIARES:
ANÉCDOTA
Houston, Texas a 13 de mayo del 2012.
MENSAJE ELECTRONICO
Querida tía Lulú:
¿Cómo
has estado? Espero que muy bien, nosotros por aquí nos encontramos muy
bien y extrañándolos mucho, tenemos muchas ganas de verlos.
Es por
eso que te escribo para comentarte que en tres semanas vamos a poder
tomar unas vacaciones en México, así que ya pronto podremos vernos.
Llegamos el día 4 de junio Juan, los niños y yo, así que te queremos
pedir de favor si puedes hospedarnos en tu casa por una semana.
Así que espero verte muy pronto, estamos muy felices por ello.
Con mucho cariño.
Tu sobrina Luz María.
MENSAJE ELECTRONICO
TEXTOS ESCOLARES:
AGENDA
Día 2 de Enero del 2013.
07:00
07:30 Llevar a los niños al colegio.
08:00
08:30 Junta de Padres de Familia, asunto a tratar evento del Día de Reyes.
09:00
09:30
10:00 Pasar con la contadora.
10:30
11:00 Junta de trabajo con el Lic. Moreno, asunto: Estado del Proyecto de inversión.
11:30
12:00 Verificar que se hayan recibido los contratos correspondientes al Proyecto de Inversión.
12:30 Hablar con el Lic. Martínez asunto: Contratación de nuevo auxiliar contable.
13:00 Ir por los niños al Colegio, recordar a la Maestra de Pedrito sobre su inasistencia el próximo 4 de enero debido a su cita con el ortopedista.
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30
16:00 Reunión con el personal sobre nuevas políticas de bonos de productividad
16:30
17:00
17:30
18:00
18:30
19:00 Pasar al super por leche, pan y queso
20:00
20:30
BITÁCORA
07:00
07:30 Llevar a los niños al colegio.
08:00
08:30 Junta de Padres de Familia, asunto a tratar evento del Día de Reyes.
09:00
09:30
10:00 Pasar con la contadora.
10:30
11:00 Junta de trabajo con el Lic. Moreno, asunto: Estado del Proyecto de inversión.
11:30
12:00 Verificar que se hayan recibido los contratos correspondientes al Proyecto de Inversión.
12:30 Hablar con el Lic. Martínez asunto: Contratación de nuevo auxiliar contable.
13:00 Ir por los niños al Colegio, recordar a la Maestra de Pedrito sobre su inasistencia el próximo 4 de enero debido a su cita con el ortopedista.
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30
16:00 Reunión con el personal sobre nuevas políticas de bonos de productividad
16:30
17:00
17:30
18:00
18:30
19:00 Pasar al super por leche, pan y queso
20:00
20:30
BITÁCORA
Bitácora de trabajo escolar
Lunes 3 de Abril de 2013Estudio de español, 9: 15 A.M.
-- Practica de lectura en prosa, 5 minutos por alumno.
Resultado, 15 de los 18 alumnos que leyeron llegaron a la excelencia, los tres restantes deberán realizar prácticas de comprensión de la lectura.
Estudio de matemáticas 10:20 A.M.
-- Práctica y manejo de las ecuaciones de primer grado.
Resultado, de los 36 niños de la clase, 12 no comprendieron el principio básico de la ecuación, el resto se encuentra en excelentes condiciones de trabajo.
12:10. P.M
Aplicación de tarea en alumnos.
-- Por circunstancias evidentes, se realizarán dos tipos de tarea, una aplicada a los alumnos que comprendieron bien la lectura, en la que harán un resumen del libro El principito, y a los alumnos que no comprendieron bien la lectura, deberán hacer una lectura del mismo libro en voz alta, la cual deberán repetir en clase.
-- En matemáticas, realizarán dos hojas de práctica de nueve ecuaciones las cuales entregarán al día siguiente.
Los alumnos que no tuvieron dificultades, comenzarán con una lectura breve del libro de civismo y la preparación de un sainete sobre la independencia del país.
APUNTES DE CLASE

CUADERNO DE TRABAJO